Sobre TEDxUDeustoMadrid

Modernidad acelerada, optimismo renovador y fe en el progreso. Tras una noche tan oscura para la humanidad como la Gran Guerra, estas notas hicieron brillar con luz propia la sociedad de los años 20 del siglo pasado. Cien años después, pensamos que el planeta, ahora amenazado por la pandemia, puede salir otra vez del abismo, armado con este mismo espíritu para dar paso a un nuevo periodo de concordia y prosperidad.
El año 2020 va a dejar un mundo convulso y en crisis, pero también un mundo con más conciencia global y dispuesto a seguir colaborando hacia el crecimiento, la sostenibilidad y la justicia. Así lo creemos en TEDxUDeustoMadrid y por eso hemos recuperado para el tema del próximo evento el leitmotiv de aquella década.
TEDxUDeustoMadrid busca ser un polo de inspiración que ayude a difundir el ejemplo de personas muy diferentes en cuanto a actividad, edad y experiencia, pero con igual altura de miras y afán de superación en lo que hacen. El objetivo es que todos salgamos de la conferencia con una fe renovada en la capacidad que tenemos para innovar y encarar nuevos retos profesionales y personales.

¿Qué es TEDx?

Con el propósito de difundir las ideas que merecen la pena, TED ha creado TEDx, un programa de conferencias locales y organizadas de forma independiente que permiten disfrutar de una experiencia similar a las conferencias TED. Nuestro evento se denomina TEDxUDeustoMadrid, significando la x=evento TED organizado localmente. En nuestro evento TEDx , se combinará el visionado de videos TED con ponencias en vivo, para favorecer la conexión y un debate profundo dentro de un grupo reducido de asistentes. TED trasmite a los organizadores de TEDx las directrices generales para desarrollar dichos eventos pero estos, incluido el nuestro, TEDxUDeustoMadrid, son organizados de forma independiente.

¿Qué es TED ?

TED es un evento anual en el que algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo están invitados a compartir lo que más les apasiona. “TED” significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño, tres grandes áreas que en conjunto están dando forma a nuestro futuro, aunque en realidad el evento incluye muchas más temáticas, mostrando “ideas que merecen la pena” de cualquier disciplina. Los asistentes a las conferencias TED las denominan “el mejor balneario del cerebro” y “un viaje de cuatro días al futuro”. El público – ejecutivos, científicos, creativos, filántropos – es casi tan extraordinario como los oradores, que han sido personalidades de la talla de Bill Clinton, Bill Gates, Jane Goodall, Frank Gehry, Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y Bono. TED se celebró por primera vez en Monterey, California, en 1984. En 2001, la fundación de Chris Anderson “Sapling Foundation” adquirió TED a su fundador, Richard Saul Wurman. En los últimos años, TED se ha ampliado para incluir una conferencia internacional, TEDGlobal, que en 2014 se ha celebrado en Río de Janeiro; iniciativas de contenido, incluidos los TEDTalks y TED.com, y el premio TED. TED2015 tuvo lugar en marzo en Vancouver con un evento de transmisión simultánea en Whistler, BC.